Consulta de búsqueda:

comics

Encontrado: 105
¿comiste algo hoy?
2015 03 11 04:57
11
BIELORRUSIA Maguilov
Nancy, regresa y baja como una dama.
2016 04 03 10:33
8
BIELORRUSIA Minsk
Asistente de vuelo: "bosteza en pleno vuelo". personas sordas en el avión:
johnny99
Seguir
2024 06 11 07:06
8
ESTADOS UNIDOS Aspen
mdk
Seguir
2014 09 26 07:06
0
RUSIA Moscú
cuando no comiste ni un solo huevo en Pascua
mdk
Seguir
2016 05 02 13:31
10
RUSIA Moscú
robot grosero: -Jacob, ¿qué significa “sello”? - Esto es cuando humillas a alguien y luego le chocas los cinco al hermano. -Oh, aparentemente no puedes “imprimir”, Jacob. -porque no tienes hermanos. no tienes a nadie. Estás tan solo, Jacob. Choca esos cinco, Jacob.
leprum
Seguir
2014 09 26 06:49
4
KAZAJSTÁN
-¿Por qué te comiste mis Snickers, estúpido? no tuyo, no lo toques!!!!!! ¡¡¡Rápidamente me dio el dinero!!! - ¿Por qué lo escondes detrás de mayonesa como a una rata? Lo comí puramente por principio.
2023 08 30 17:07
38
UZBEKISTÁN Taskent
1
-aquí, gatito, gatito, gatito... -tu gato no está. Probablemente ya esté muy lejos de aquí. Estoy seguro de que tenía motivos para irse. pero en cualquier caso, esté donde esté, nunca te olvidará.
leprum
Seguir
2014 09 11 09:30
5
KAZAJSTÁN
cantidad depositada: 10 frotar. importe de la comisión: 12,00 rublos. importe a pagar: -2,00 rublos.
mdk
Seguir
2014 05 05 02:06
3
RUSIA Moscú
-¡Quiero decirte una cosa, pero soy muy tímida! -¡Yo también! -hagámoslo al mismo tiempo. -Estoy borracho. -¡Te amo!
mdk
Seguir
2014 09 03 03:34
4
RUSIA Moscú
En la actualidad, es raro encontrar a alguien que no sea usuario de la World Wide Web. Principalmente, las personas pasan su tiempo en línea chateando, navegando por imágenes, viendo videos, leyendo literatura y mucho más. Entre todos los usuarios de la red, las imágenes más populares son los cómics. Los cómics son historias en imágenes, generalmente dibujadas. Incluyen tanto la literatura como el arte visual. Las definiciones del concepto de cómic varían mucho, pero en general todos consisten en una serie de imágenes. Debe contarse una historia en ellos. Algunos cómics no tienen texto y en su lugar expresan su historia a través de imágenes. Los cómics están estrechamente relacionados con la animación. En inglés, "cartoon" se refiere tanto a dibujos animados como a cómics. Casi todos los dibujos animados japoneses "anime" se basan en cómics llamados "manga". El tamaño de los cómics puede variar desde tiras cómicas cortas hasta novelas gráficas grandes. Los cómics-memes encontrados en sitios web, blogs y otros recursos suelen ser pequeños en tamaño. Casi todos los cómics constan de una portada que contiene el significado principal de la historia. La portada suele mostrar a los autores de las imágenes, a los autores de la historia y al título. Luego puede haber un frontispicio, un dibujo que aclara el contenido. A continuación, viene la página del título, la parte principal y la página del pin-up. La página del pin-up es donde se muestran las imágenes de los autores que no se incluyeron en el cómic. Las historias en imágenes comenzaron a ganar popularidad en los siglos XVI a XVII. Se extendieron primero en Europa, luego se volvieron populares en Estados Unidos y más tarde en Rusia. En ese momento, los temas religiosos eran un tema común. Actualmente, los temas tratados en los cómics son diversos, como amor, relaciones, política y mucho más. El género popular en el que originalmente se publicaron los cómics es el de la comedia y el humor, que es como obtuvieron su nombre. Los géneros en los que se lanzan los cómics en la actualidad incluyen aventuras, acción, horror, detectives y ciencia ficción. Sin embargo, los cómics-memes, que son tan populares en internet, viven gracias al humor de sus historias. En las condiciones de la tecnología moderna, los cómics se han vuelto más interesantes y diversos. Los cómics japoneses, o "manga", siguen ganando popularidad, mientras que los cómics chinos y coreanos son menos populares. Al crear cómics-memes en internet, los usuarios utilizan signos generalizados simples y condicionales para las imágenes y las imágenes preexistentes de dibujos animados, películas y programas de televisión.